#ElPerúQueQueremos

Matrimonio igualitario Ya

Hoy el Congreso nos negó el reconocimiento pero nos dio un motivo para iniciar una nueva lucha

Publicado: 2014-06-17


El Congreso de la República nos negó hoy la existencia ante el estado que tanto hemos reclamado. Nos negó el derecho a ser reconocidos y permitió que se sigan pisoteando nuestros derechos. Desde hace mucho tiempo que perdimos la partida cuando los proyectos que beneficiarían a la comunidad LGTB se debatió por personas con actividades religiosas, quienes desde el inicio lo dejaron claro cuando se empezó hablando del medio ambiente: del agua, de las plantas, del hombre y la mujer… de la “naturaleza”. Toda una introducción para aclarar que Dios nos creó macho y hembra y que la diversidad no cabe en este mundo. Que ni pensemos en igualdad, porque eso, a los ojos de Dios, no nos corresponde.

Y se suponía que teníamos representación, pero Bruce se dio cuenta de lo fregado que es estar políticamente solo, de que para defender algo tiene que tener aliados y pensó que podría encontrar una tregua con la homofobia de Martha Chávez. No se acordó que tres millones de peruanos teníamos nuestras manos firmes sobre su espalda, apoyándolo. Se olvidó que esta lucha ya no es solo suya, que nunca lo fue, que nuestra fuerza no se reduce a un sector minoritario y que los derechos no se negocian. No recordó que el enemigo tiene la costumbre de apuñalarte por la espalda al acercarse, que luego diría que no hubo ningún consenso, que una consulta en el pasillo no significaba misericordia. Que se mantendría firme y se apoyaría en Rosas y diría que lo mandaría a consultar con otras comisiones y así alargar el proceso y dejarnos morir un rato más.

Mientras él se quedaba callado, Verónica Mendoza salió a defender el multicolor de nuestra bandera. Sin inmutarse, dejó en claro que el Ministerio de Justicia y DDHH ya estableció que el concepto de familia protegido por la constitución no sólo abarca a las parejas heterosexuales. Y Mulder se unió a su voz y representó a todos los que queremos un país igualitario que no le cede paso al retroceso, mientras que Humberto Lay manifestaba el lado primitivo que aún rezaga en los humanos, ese que utiliza el apareamiento para procrear y mantener la prole.

Bruce se confundió. Sí debimos mantener una posición dogmática, pero él dio su palabra final. Dijo que no venimos con la idea de que o se nos da todo o pateamos la mesa. Habló por él. No podemos ser flexibles si buscando consensos los conseguimos aceptando migajas, pero él consideró aceptarlas anteponiéndolas a la de nuestra dignidad. Cedió y omitió la causa por la que tanto hemos marchado. Olvidó que hay quienes lo único que podemos dejarle a nuestra pareja al morir es el amor.

Perdimos la partida desde que el proyecto de unión civil se centró en proteger el patrimonio cuando lo que debió proteger fue nuestra visibilidad. Concentrarse en que nos reconocieran como familia, como pareja, como seres humanos que no le hacen daño a nadie haciéndose cargo de sus propias vidas. Se decidió optar por el silencio y seguir escondiéndonos. El nuevo predictamen, tal como lo dijo Lay, queda en el área de los contratos que nos pone a un costado de la primacía delegada a la heterosexualidad. Nos han negado el derecho de la representación conjunta.

Pero esta batalla del conservacionismo lo único que ha hecho es abrirnos paso a otras posibilidades que nos otorgan más que beneficios materiales. Ha hecho que nuestra mirada se dirija a ser más valientes y corajudo y que de una vez nos volvamos ambiciosos en reclamar nuestros derechos. Ya no nos centramos en nuestra comunidad solamente, sino que vamos por el desarrollo de todo un país buscando el matrimonio igualitario para ponernos a la altura de los países más avanzados en cuanto a derechos humanos. Vamos a cobrar esa deuda histórica por la ciudadanía y a renovar nuestros aires. Este día lo único que izo fue renovar nuestras fuerzas.


Escrito por

Yéssica Leguía Quinto

Periodista en entrenamiento y activista con punche. Pienso, luego, escribo.


Publicado en

Lo que nadie te dice de la ley universitaria

Ultimas modificaciones, lo que dijo la ANR, lo que no, lo que dicen los estudiantes.